•  19/10/2019 09:59

Reflexion del evangelio de hoy Dios es la luz de nuestra vida. Cuando nos encontramos con dificultades y frustraciones, la palabra de Dios es la lámpara para nuestros pies y la luz de nuestro camino y nos da fe y fortaleza. Tal como dijo David: “Porque en ti está la fuente de la vida; y en tu luz veremos la luz.(Salmos 36:9)

Más información
  •  8/10/2019 09:34

Cuando hablamos del Señor Jesús todos pensamos en Su amor abundante por nosotros; Él vino personalmente al mundo para redimir a la humanidad y fue un Hombre inocente que fue crucificado en la cruz, y este acto manifiesta completamente Su amor por toda la humanidad. La Biblia dice: “por la entrañable misericordia de nuestro Dios, con que la Aurora nos visitará desde lo alto, para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pies en el camino de paz” (Lucas 1:78-79). Todo cristiano que acepta la salvación del Señor disfruta de la gracia abundante que nos concede a nosotros, y experimentamos la paz y el gozo que nos trae. Por lo tanto, muchas personas creen que el carácter del Señor Jesús es eternamente amoroso y misericordioso.

Más información
  •  14/09/2019 08:39

El nombre de Dios es Jehová, como está escrito en el Antiguo Testamento: “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve” (Isaías 43:11). “Jehová, [...] Este es mi nombre para siempre, este es mi memorial por todos los siglos” (Éxodo 3:15). Sin embargo, el Nuevo Testamento dice: “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13:8). “Y en ningún otro hay salud; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado á los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). A partir de estos versículos se puede ver que tanto Jehová como Jesús son los nombres de Dios. Dios se llama Jehová en el Antiguo Testamento, pero recibe el nombre de Jesús en el Nuevo Testamento. ¿Por qué cambia el nombre de Dios? ¿Cuál es el significado de Sus nombres? Vamos a explorar juntos este aspecto de la verdad.

Más información
  •  6/09/2019 09:38

Estimada hermana Muzhen, ¡Paz a usted en el Señor! Me hizo muy feliz recibir su carta. En la carta, usted mencionó que el regreso del Señor está cerca, así que para ser una virgen prudente que espera y da la bienvenida al Señor cuando regrese, usted deliberadamente leyó la Biblia, oró más y trabajó más para el Señor. Pero esto no la hacía sentir que el espíritu se elevara, ni que su fe y su amor se incrementaran. Usted se pregunta si este comportamiento es el de una virgen prudente y quiere saber cómo practicar para recibir el regreso del Señor. Hermana Muzhen, su pregunta es muy importante para los cristianos, porque cada uno de nosotros quiere ser como la virgen prudente para dar la bienvenida al regreso del Señor, y asistir a la fiesta del reino de los cielos junto con Él. Ninguno de nosotros quiere ser como la virgen necia que fue dejada de lado por el Señor. Pero,¿cómo debemos practicar para ser una virgen prudente? Acerca de esto, le voy a decir lo que yo entiendo. ¡Espero que pueda ser de beneficio para usted!

Más información
  •  29/08/2019 10:14

La Biblia dice: “Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios” (2 Pedro 1:20-21). “[...] que los ignorantes e inestables tuercen—como también tuercen el resto de las Escrituras—para su propia perdición” (2 Pedro 3:16). “porque la letra mata, pero el Espíritu da vida” (2 Corintios 3:6). Estos versículos nos dicen que no podemos interpretar las profecías literalmente confiando en nuestros conceptos e imaginaciones, porque las profecías son de Dios, y es sólo a través de la iluminación del Espíritu Santo que podemos entenderlas. Sin embargo, antes de que se cumplan las profecías, es fácil para nosotros confiar en nuestras propias nociones e interpretarlas literalmente. Esto hace que sea fácil interpretar mal las profecías.

Más información
  •  28/08/2019 17:01

Cuando nos referimos al nombre Mesías, tendemos a asociarlo de forma natural con Jesucristo. Después de que los Fariseos oyesen las profecías acerca de la llegada del Mesías, emplearon su gran imaginación basándose en el significado literal de las profecías. En sus mentes, como las profecías decían que el Mesías vendría a gobernar, daban por hecho que su porte sería heroico y su aspecto, autoritario. Tendría que ser extraordinario y distinto a los demás; es más, tendría que nacer en un palacio real y tras crecer, sería tan valiente como lo había sido David en las batallas, de modo que guiaría a Su gente para echar a los romanos de Israel, acabando así con el sufrimiento de ser gobernado por los romanos.

Más información
  •  19/08/2019 16:28

“[…] seréis, pues, santos porque yo soy santo” (Levítico 11:45). “[…] sin la cual nadie verá al Señor” (Hebreos 12:14). “Si alguno oye mis palabras y no las guarda, yo no lo juzgo; porque no vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien lo juzgue; la palabra que he hablado, ésa lo juzgará en el día final” (Juan 12:47-48).

Más información
  •  17/08/2019 10:10

Cuando el Señor Jesús fue crucificado dijo: “Consumado es”, lo que muestra que la obra de salvación de Dios para la humanidad estaba completa. ¿Cómo podéis decir entonces que Dios ha hecho una etapa más de la obra para juzgar, purificar y salvar a la humanidad?

Más información
  •  7/08/2019 16:28

Todos sabemos que Jesucristo se encarnó y llevó a cabo la obra redentora, y todo el que cree en el Señor afirma que Jesucristo es el Salvador. Sin embargo, la Biblia registra que después que Jesucristo fue bautizado, el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre Jesucristo como una paloma, y una voz dijo: “[...] Este es mi Hijo amado en quien me he complacido” (Mateo 3:17). Este es el Espíritu Santo testificando que Jesucristo es el Hijo amado de Dios. Además, Jesucristo oró antes de la crucifixión, diciendo: “[...] Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú quieras” (Mateo 26:39). Todo esto prueba que Jesucristo claramente es el Hijo de Dios. Así que, acá está la pregunta: ¿Realmente Jesucristo es Dios o el Hijo de Dios? Si Él es Dios, ¿entonces por qué Él ora a Dios en el cielo?

Más información
  •  26/07/2019 09:04

Versículos bíblicos como referencia: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis soportar. Pero cuando El, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que habrá de venir” (Juan 16:12-13). “Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos” (Mateo 5:3). “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados” (Mateo 5:6). “Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios” (Mateo 5:8).

Más información
  •  25/07/2019 09:33

Versículos bíblicos como referencia: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al novio. […] pero las prudentes tomaron aceite en frascos junto con sus lámparas. […] Pero a medianoche se oyó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo.’ Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. […] y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta” (Mateo 25:1, 4, 6-7, 10). “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen […]” (Juan 10:27). “Estos son los que siguen al Cordero adondequiera que va” (Apocalipsis 14:4). “[…] pues el Cordero en medio del trono los pastoreará y los guiará a manantiales de aguas de vida, y enjugará toda lágrima de sus ojos” (Apocalipsis 7:17). “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7).

Más información
  •  18/07/2019 10:01

Dios dice: "Si una persona puede o no ser salvada no depende de cuánta obra realice ni de cuánto se entregue, más bien está determinado por su conocimiento o desconocimiento de la obra del Espíritu Santo, por si pone o no en práctica la verdad y por si sus opiniones respecto a la búsqueda están en conformidad con la verdad". Las palabras de Dios cuentan los estándares de ser salvados y los cual es clave que entramos en el Reino de Dios. Es decir, si queremos entrar en el reino de Dios, debemos alcanzar los tres estándares siguientes: primero, si conocemos la obra del Espíritu Santo; segundo, si cumplimos las enseñanzas de Dios; si nuestras opiniones sobre la búsqueda conforman con la verdad. A continuación, los compartimos detalladamente.

Más información
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO